With the upcoming Independence Day holiday, Mesa County Public Health (MCPH) is asking all residents to continue to take action to protect our community and slow the spread of COVID-19.
The number of COVID-19 cases in Mesa County has remained relatively low but this pandemic is not over.
“We know it’s tempting to celebrate July 4 with friends and family, it’s a tradition for many of us. However, COVID-19 is likely to spread when large groups of people get together,” says Jeff Kuhr, Executive Director of MCPH. “It’s important for all of us to remain vigilant and continue to take steps to protect each other and to keep our community safe.”
COVID-19 spreads mainly from person-to-person through respiratory droplets produced when an infected person coughs, sneezes, or talks. These droplets can land in the mouths or noses of people who are nearby or possibly be inhaled into the lungs. In general, the more closely a person interacts with others, and the longer that interaction, the higher the risk of COVID-19 spread. COVID-19 may also spread by people who are not showing symptoms.
COVID-19 CASES ON THE RISE
Since June 7 there have been 35 positive COVID-19 cases reported in Mesa County. One person is hospitalized. Testing has increased in recent weeks. Expanded criteria and increased supplies resulted in more samples collected, however, case counts didn’t significantly increase until the week of June 7 where 10 cases were reported. That is the highest number of cases in a single week in Mesa County since the pandemic began.
Date (week of) | Tests Performed | Positive Cases |
May 3 | 230 | 2 |
May 10 | 303 | 0 |
May 17 | 661 | 2 |
May 24 | 512 | 3 |
May 31 | 679 | 5 |
June 7 | 540 | 10 |
June 14 | 620 | 10 |
COVID-19 is impacting community members of all ages in Mesa County. Compared to the state, Mesa County is seeing slightly more cases in our younger population, and a higher proportion of cases in the 60-69 age group.
We all have a responsibility to practice physical distancing, to protect our neighbors, our loved ones, and ourselves. Proven methods to slow the spread of illness such as hand washing, covering your nose and mouth with a cloth face covering when physical distancing is not possible, staying home when sick, and getting tested if symptoms appear, protect those who are most at risk in our community.
—————————————————————————
En Español
Con este próximo día festivo que es el Día de la Independencia, el Departamento de Salud Pública del Condado de Mesa (MCPH) está pidiendo a todos los residentes que continúen tomando medidas para proteger a nuestra comunidad y frenar la propagación de COVID-19.
El número de casos de COVID-19 en el condado de Mesa se ha mantenido relativamente bajo, pero esta pandemia no ha terminado.
“Sabemos que es tentador celebrar el 4 de julio con amigos y familiares, es una tradición para muchos de nosotros. Sin embargo, el mayor riesgo de contraer COVID-19 ocurre a través de la propagación de persona a persona cuando se reúnen grandes grupos,” dice Jeff Kuhr Director Ejecutivo de MCPH. “Sabemos que ya han sacrificado mucho, pero seguimos pidiéndole ayuda para asegurarnos de que nuestros hospitales no estén invadidos por pacientes y que nuestra comunidad pueda seguir siendo saludable y fuerte”.
Se cree que COVID-19 se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotitas que producimos al respirar, cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas cercanas o posiblemente ser inhaladas a los pulmones. En general, cuanto más estrechamente una persona interactúa con los demás, y cuanto más larga sea esa interacción, mayor es el riesgo de propagación de COVID-19. COVID-19 puede ser transmitido por personas que no muestran síntomas.
Desde el 7 de junio, se han confirmado 30 casos positivos de COVID-19 a través de pruebas de PCR (hisopo nasal). Una persona esta hospitalizada. Las pruebas han aumentado en las últimas semanas. Los criterios han sido ampliados y el aumento de los suministros dieron como resultado más muestras recolectadas, sin embargo, los recuentos de casos no aumentaron significativamente hasta la semana del 7 de junio, donde se informaron 10 casos. Ese es el mayor número de casos en una sola semana en el condado de Mesa desde que comenzó la pandemia.
Fecha (semana de) | Pruebas Hechas | Casos positivos |
3 de Mayo | 230 | 2 |
10 de Mayo | 303 | 0 |
17 de Mayo | 667 | 2 |
24 de Mayo | 512 | 3 |
31 de Mayo | 679 | 5 |
7 de Junio | 540 | 10 |
14 de Junio | 620 | 10 |
Los casos de COVID-19 se están dando en todas las edades, pero de las pruebas positivas en el Condado de Mesa, las personas entre los 20 a 29 años representan casi el 20 por ciento (19.8%) de los casos. Ese es el porcentaje más alto de cualquier grupo de edad. Además, el porcentaje de casos positivos en personas entre 60 y 69 años, en alrededor del 18 por ciento (17.7%), es más alto que el promedio estatal, que es un poco menos del 11 por ciento (10.6%).
Todos tenemos la responsabilidad de practicar el distanciamiento físico, proteger a nuestros vecinos, a nuestros seres queridos y a nosotros mismos. Métodos probados que sirven para retrasar la propagación de la enfermedad; tales como lavarse las manos, cubrirse la nariz y la boca con un paño que cubra la cara cuando no sea posible distanciarse físicamente, quedarse en casa cuando esté enfermo y hacerse la prueba si aparecen los síntomas, proteja a los que están en mayor riesgo en nuestra comunidad. Sus acciones mantienen segura a nuestra comunidad.